Bio

Fernando Bocanegra inició su trayectoria profesional a mediados de los años 90 como fotógrafo comercial, llegando a ser fotógrafo principal de la agencia de publicidad Publi 4 entre 1995 y 2002. En la década de los 2000, se consolidó como uno de los principales fotógrafos de moda del país, trabajando como editor de fotografía para revistas como Blank (2003-2008), Hip Magazine (2008-2009) y F&G Golf Magazine.

Paralelamente a su trabajo comercial, se adentró en el circuito artístico, participando en exhibiciones en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, el Museo Reina Torres Araúz y otros festivales y galerías de arte. De 2013 a 2017, fue embajador de marca para las cámaras Sony Alpha y ha impartido conferencias en universidades y clubes de fotografía.

En 2017, fundó el colectivo "Los del Patíbulo" junto a otros cuatro fotógrafos, con el objetivo de promover la fotografía contemporánea. El colectivo ha realizado exhibiciones, como "JOURNEY" e "INTEGRIDAD", y ha organizado charlas y talleres. Su obra ha sido adquirida en las subastas del Museo de Arte Contemporáneo (2018 y 2019), y ha recibido importantes reconocimientos, como el primer premio de fotografía de retrato del Concurso Carlos Endara en 2023, organizado por el Banco Nacional de Panamá. En 2019, recibió la primera mención honorífica en la categoría de fotografía del Certamen Nacional de las Artes Visuales Roberto Lewis y en 2012 el reconocimiento por parte del Consejo Municipal de la ciudad de Chitré por su aporte a la cultura en la región. A nivel internacional, ha representado a Panamá en exposiciones en el Instituto Cervantes de El Cairo, Egipto (2015) y en el Cinéma Les 7 Parnassiens de París, Francia (2023) junto a la embajada de Panamá.

EXHIBICIONES

*

EXHIBICIONES *

EXHIBICIÓN INDIVIDUAL

2012- The Chillin Hours / Ciudad de Panamá - Chitré- David

EXHIBICIONES COLECTIVAS

2023- Panamá Radical, Les 7 Parnassiens, Paris, Francia

2022- Panamá y el mar, Festival LEA, Benaki Museum, Atenas, Grecia (Los del Patíbulo)

2021- Bienal del Sur/ Museums Through Artists/ Curator Maylin Pérez Parrado

2021- Panamá, Ciudad Entrañable, Archivos Nacionales, (with GFPP, Gremio de Fotógrafos Profesionales de Panamá)

2020- Integridad - Galería de Arte Juan Manuel Cedeño, Casco Antiguo, Panama

2018- JOURNEY, La Dorada, Panamá (Los del Patíbulo)

2017- Monocromía, (with GFPP, Gremio de Fotógrafos Profesionales de Panamá) La Plural, Panama

2015- Panamá y su gente, Instituto Cervantes, El Cairo, Egipto

2014- FotoSeptiembre, Loma- Casa de Arte, Panama

2010- Festival Macro Fest, Casco Antiguo, Panama

2009- FotoSeptiembre, Galería Arteconsult

2007- Mi Paz, Casa Góngora, Panama

2006- Patrimonio Humano, calles de Casco Antiguo, Panama- Costa Rica- France

2005- Red Eye Art, La Casona, Panama

2003- FotoSeptiembre, Galería La Boheme, Panama

2002- FotoSeptiembre, Museo de Arte Contemporáneo, Panama

2002- II Festival de San Felipe, Antigua Termoeléctrica, San Francisco, Panama

2001- Erotropic, Museo Reina Torres Araúz/ Panama

 

Colaboraciones

Ciudad Múltiple. Este fue un proyecto de arte urbano que tuvo lugar en la Ciudad de Panamá en 2003. Fue desarrollado por el reconocido curador, crítico e historiador de arte cubano Gerardo Mosquera, junto con la curadora panameña Adrienne Samos. Esta exposición colectiva reunió a artistas locales e internacionales y produjo el libro Ciudad Múltiple, para el cual Fernando proporcionó la documentación fotográfica.

Humberto Vélez. Desde 2003, Fernando ha documentado las performances de este artista panameño en Panamá, como La Banda del Hogar y Miss Education, así como la performance Los Caminos, exhibida en la Bienal de La Habana en 2019 en colaboración con la Galería NG de Panamá. También colaboró en "Tercos" en el Casco Antiguo para el Museo de Arte Contemporáneo Panamá y "Ciudadanos del Arte" para la apertura de Pinta Panamá Art Week en 2025.

María Raquel Cochez. Fernando colabora con esta artista panameña, proporcionando la fotografía que ella utiliza para sus obras y proyectos.

Reconocimientos y Talleres

  • Ganador de Fotografía de Retrato en el Concurso Carlos Endara 2023, organizado por el Banco Nacional de Panamá.

  • Primera Mención Honorífica en el Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis 2019.

  • Reconocimiento del Consejo Municipal de Chitré por sus contribuciones a la cultura local, 2012.

  • Premio Victoria al Mejor Fotógrafo de Arte de 2003.

  • Curaduría Global desde aquí, Galería NG con Gerardo Mosquera, 2019, sobre curaduría.

  • Método del dicho al hecho, Museo de Arte Contemporáneo, 2019, sobre el proceso en el arte.

  • Clínica con la artista María Raquel Cochez, Fundahrte, 2019.

  • Clínica con el artista Mario Vélez, Fundahrte, 2018.

Conectemos

Si eres un curador, una galería, una institución cultural o una organización interesada en mi trabajo, ¡este es tu espacio! Me entusiasma colaborar en proyectos innovadores y significativos. Por favor, rellena los campos y hablemos. ¡Tengo muchas ganas de conocer tus propuestas!